El Gobierno ha firmado convenios con más de 80 municipios del Alentejo, Algarve, Centro y Norte para la construcción o rehabilitación de 2.871 viviendas para familias vulnerables, lo que supone una inversión de 328 millones de euros.
El ministro de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, explicó que la firma de todos los contratos "es muy importante", porque "permite a cada uno de los municipios iniciar todos los procedimientos, es decir, la licitación, para avanzar con las obras".
"En estos contratos, estamos hablando de 328 millones de euros, casi 3.000 viviendas, pero, la semana que viene, el día 20, con Lisboa, después de ir a Oporto, Coimbra, Faro, vamos a completar todo este proceso y, al final, estamos hablando de 26.000 viviendas, 13.000 que venían antes, más ahora estas 13.000 que estamos concluyendo", dijo.
La meta, destacó el responsable gubernamental, es alcanzar las 26 mil viviendas rehabilitadas o construidas a las que Portugal se comprometió en el marco del PRR, que deberán estar habitadas por las respectivas familias seleccionadas hasta el 30 de junio de 2026, en una inversión global de 1.800 millones de euros.
Portugal tiene que garantizar que, en esa fecha, haya "familias viviendo en esas casas", so pena de perder la financiación: "Si no, no cumpliremos el objetivo y tendremos que devolver los fondos a Europa y eso no puede ocurrir", dijo Miguel Pinto Luz.
"Este Gobierno no acepta que esto ocurra y, por eso, está aquí tratando de acelerar" la aplicación del PRR en este ámbito de la vivienda, dijo el ministro, aludiendo también a otras varias medidas ya anunciadas por el Ejecutivo en esta materia, como "la IMT joven" o los cambios "en el IRS, la ley de alojamientos locales, la caducidad de las ayudas al alquiler y los arrendamientos coactivos".