Basándose en los datos de 2024 de Yescapa, se espera que el número de viajes siga creciendo, reflejando la tendencia de un aumento de las escapadas más cortas a lo largo del año, pero con mayor frecuencia.

Durante las temporadas altas, se espera que las escapadas se produzcan principalmente durante las vacaciones escolares, puentes, Semana Santa y verano, con una duración media de 6 días por viaje, una tendencia observada en 2024 y que se espera que continúe en 2025.

Según la compañía, se prevé que el perfil del viajero de autocaravana se mantenga en la franja de edad de 45 a 65 años, seguida de la de 35 a 44 años, según datos de 2024. Estas cifras reflejan el creciente interés de diferentes generaciones por el turismo en autocaravana, una opción atractiva tanto para los viajeros más experimentados como para los adultos jóvenes que buscan aventuras en grupo o en pareja.

Viajes locales

Cuando se trata de destinos de viaje, la mayoría de los portugueses reservan autocaravanas para explorar Portugal, seguido de España e Italia, que han ido ganando popularidad, una tendencia que se espera que continúe en 2025.

Las autocaravanas suelen alquilarse con más frecuencia en las grandes ciudades, como Lisboa, Oporto y Faro, pero se ha producido un aumento de la demanda de vehículos en las zonas del interior, ya que facilita la gestión del alquiler entre los propietarios y los viajeros portugueses que pueden encontrar un vehículo para alquilar.

"Basándonos en las tendencias observadas en 2024, está claro que las autocaravanas en Portugal están evolucionando para satisfacer las demandas de un público diverso y cada vez más exigente. La flexibilidad y la libertad que ofrece este tipo de turismo seguirá atrayendo tanto a las generaciones más jóvenes como a las más mayores", afirma Maria Liquito, Country Manager de Portugal en Yescapa.