Un número significativo de estas solicitudes son de extranjeros que desean beneficiarse de la medida del Gobierno, dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años, que les permite solicitar el 100% de la financiación bancaria para la compra, reveló'Público'.
La medida no incluye ninguna restricción en cuanto a la nacionalidad de los jóvenes solicitantes, ya que sólo necesitan tener residencia fiscal en Portugal, además de cumplir los demás requisitos del título. Según el diario, los jóvenes brasileños y de los países PALOP son los que más solicitudes han presentado para adherirse a la medida, seguidos de los estadounidenses.
Aunque no hay datos exactos, en el caso de Novo Banco, alrededor del 10% de las solicitudes ya aprobadas bajo esta medida son de ciudadanos extranjeros, de los cuales el 90% son jóvenes brasileños, seguidos de los estadounidenses. BPI y Bankinter tienen solicitudes similares, pero a menor escala. "El número no es muy significativo", indicó BPI, destacando que son "de varias nacionalidades, con mayoría de brasileños". Bankinter se refirió a un "peso residual", lo que sugiere que no hubo ninguna nacionalidad relevante que merezca ser destacada".
En el caso de las agencias inmobiliarias, en particular Era, "tres de cada cuatro tiendas ya han recibido solicitudes de jóvenes extranjeros interesados en acogerse a las ventajas actuales para la compra de vivienda, es decir, la garantía pública", señaló Rui Torgal, presidente de Era Portugal.
"Desde el inicio del año, tenemos 10 solicitudes por mes, registrando algunas tiendas más de 50 solicitudes mensuales de información o viabilidad", indicó, destacando que "la mayoría son realizadas por brasileños (62,5%)", habiendo también muchas solicitudes de ciudadanos de PALOP (19,2%) - principalmente Angola y Cabo Verde - y, en menor medida, jóvenes franceses, italianos, venezolanos y ucranianos".