En una presentación en la que informó de los resultados para 2024, Vinci destacó el aumento de pasajeros en Portugal, con más de 35 millones de pasajeros en Lisboa.
Según la misma presentación de la empresa propietaria de ANA, el año pasado, de un total de 4.526 millones de euros de ingresos en el segmento aeroportuario, el 28% correspondió a ANA, es decir, 1.267 millones de euros.
En 2023, Vinci registró un valor cercano a los 1.105 millones de euros en ingresos procedentes de ANA (el 28% de 3.947 millones de euros en total).
Según Vinci, el EBITDA (beneficio antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones) de ANA representó el año pasado el 30% del total de 2.883 millones de euros del segmento aeroportuario, es decir, unos 865 millones de euros.
El 17 de enero, el Gobierno comunicó a ANA Aeroportos su intención de seguir adelante con la solicitud del nuevo aeropuerto, en el Campo de Tiro de Alcochete, y afirmó que la propuesta de la concesionaria no prevé una aportación directa de los Presupuestos del Estado.
Esta decisión se produce tras la entrega del informe inicial de ANA, el 17 de diciembre, con las condiciones para seguir adelante con la construcción del aeropuerto Luís de Camões, que no prevé una contribución directa de los Presupuestos del Estado, "en plena sintonía con el Gobierno en este sentido".
ANA fue vendida a la empresa francesa Vinci en 2012 por unos 3.000 millones de euros.