Según la información disponible en la web oficial de la FAI, Portugal fue elegido "debido a la riqueza y diversidad de la música folclórica" que se hace en el país, que "incluye el fado, pero va mucho más allá, con muchas tradiciones regionales únicas".

La 37ª conferencia de la FAI presentará, en colaboración con la plataforma de promoción y difusión de la música portuguesa Why Portugal, "una mirada más profunda a algunas de estas tradiciones, tal y como las practican grandes artistas contemporáneos".

En total, serán once los artistas y proyectos portugueses que actuarán en la 37ª conferencia de la FAI, que tendrá lugar entre el 19 y el 23 de febrero.

Según Why Portugal, habrá "seis presentaciones oficiales de artistas, un panel sobre instrumentos de cuerda regionales portugueses y presentaciones privadas de otros cuatro artistas portugueses".

Los proyectos Bicho Carpinteiro, de Vasco Ribeiro Casais y Rui Rodrigues, y OMIRI, de Vasco Ribeiro Casais, la orquesta Retimbar, el colectivo Fantasmas Lusitanos, la cantante Joana Alegre, los guitarristas João Diogo Leitão y Marta Pereira da Costa, RAIA (António Bexiga), O Gajo (João Morais), el dúo Lavoisier y PS Lucas (Pedro Lucas) fueron elegidos para actuar en Montreal.

La 37ª edición de la FAI cuenta con la participación de 175 artistas de 38 países.

El viaje de la delegación portuguesa a Canadá incluye también "una serie de conciertos de seis días en el único escenario totalmente inmersivo de Toronto dedicado al público canadiense".

Entre el 14 y el 26 de febrero, Lighthouse ArtSpace "se transformará en un vibrante escaparate de la cultura portuguesa que es a la vez una celebración musical y un viaje inolvidable a través del rico paisaje portugués".