En una comparecencia en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Derechos, Libertades y Garantías, el presidente de AIMA, Pedro Portugal Gaspar, explicó que la plantilla actual de AIMA es de 674 empleados, un 2% más que en octubre de 2023, cuando se creó la institución, tras el fin del Servicio de Extranjería y Fronteras y del Alto Comisionado para las Migraciones.
Este ligero aumento significa que la institución "resistió la presión de la movilidad" y de las reformas, explicó Portugal Gaspar, recordando que las noticias informaban de la salida de muchos funcionarios del organismo.
Ahora, como parte del refuerzo de personal, previendo también el fin de la Estructura Misional de la AIMA -una unidad autónoma y temporal para regularizar procesos pendientes que se cerrará al final del semestre-, Pedro Portugal Gaspar prevé contratar a unos 150 empleados, con contrato indefinido, procedentes de subvenciones de servicios públicos y otros servicios.
A este volumen se suma la apertura de "procedimientos competitivos durante este trimestre, hasta principios de abril" que permitirán la "contratación de 300 trabajadores para la institución" con contratos de duración determinada que pueden llegar a los tres años.
"En total, serán algo así como 450 trabajadores adicionales", lo que, para AIMA, "supone un refuerzo muy importante", dijo a los periodistas, admitiendo que el proceso podría retrasarse.
En el caso del concurso externo, el responsable estima que el número de candidatos será muy elevado, por lo que es posible que tenga que haber un proceso de selección, que "aquí puede llevar algún tiempo".
Artículo relacionado: