Las articulaciones son vitales para mantenerse activo y vivir bien, pero a menudo no reciben la atención que merecen hasta que aparecen las molestias

.Si usted es un entusiasta del fitness, alguien que maneja un estilo de vida ocupado, o simplemente envejece con gracia, tomar medidas proactivas para proteger sus articulaciones es esencial para la salud a largo plazo.

Hemos consultado con expertos que explican por qué proteger la salud de las articulaciones es crucial, y también han proporcionado algunos consejos sencillos y estrategias para ayudar a mantener las articulaciones sanas y funcionales, lo que le permite mantenerse activo y libre de dolor en los próximos años.

Créditos: PA;

¿Por qué es importante proteger la salud de nuestras articulaciones?

"En pocas palabras, nuestras articulaciones nos dan la libertad de movernos", afirma Lucy Macdonald, fisioterapeuta de Restart Physio. "Esto nos permite hacer todas las cosas que nos gustan en la vida, garantiza que podamos vivir de forma independiente y permite que los demás órganos y sistemas del cuerpo se mantengan sanos".

¿Cuáles son las consecuencias si no lo hacemos?

"Sin unas articulaciones sanas, las actividades cotidianas pueden convertirse en una lucha, y el ejercicio puede llegar a ser prohibitivamente doloroso, lo que conduce a un deterioro de la salud", dice Macdonald. "Sabemos que el movimiento reduce el riesgo de enfermedades potencialmente mortales y limitantes como las cardiopatías y el cáncer, por lo que unas articulaciones sanas desempeñan un papel clave para una vida más larga y de mejor calidad.

"

Credits: AP;

Así pues, aquí tienes 7 formas sencillas de proteger la salud de tus articulaciones...

1. Pruebe el entrenamiento de fuerza

Las articulaciones responden bien al movimiento y algunas de sus estructuras, como el cartílago, estarán más sanas si se comprimen con regularidad", señala Macdonald. El entrenamiento de fuerza es un ejercicio excelente para la salud de las articulaciones, sobre todo si se aumenta la resistencia en pequeños incrementos

". "Sin embargo, demasiado y demasiado pronto puede provocar lesiones, así que hay que empezar con cuidado y poco a poco

".

Créditos: AP;

2. Llevar una dieta sana

"Las diferentes estructuras que se encuentran dentro y alrededor de las articulaciones se regeneran constantemente, por lo que seguir una dieta sana que favorezca la creación de células nuevas y sanas es esencial para la salud de las articulaciones", explica Macdonald. "Asegurarse de seguir una dieta variada, que incluya muchas verduras y grasas saludables presentes en los frutos secos, las semillas y el pescado azul, ayudará a garantizar la ingesta de vitaminas esenciales para la salud de las articulaciones, como la vitamina D".

3. Protege tu postura

"

Las investigaciones sugieren que hasta el 60% de la población adulta puede llegar a tener dolor de espalda en algún momento de su vida, y trabajar constantemente delante de un ordenador, quizá desde casa, es inevitablemente un factor que contribuye a ello", afirma el Dr. Rod Hughes, reumatólogo consultor que trabaja en colaboración con GOPO Joint Health.

"Lo ideal es sentarse con las rodillas, las caderas y los codos en ángulos de 90 grados, con la pantalla a la altura de los ojos para evitar tensiones o lesiones en el cuello o la espalda, así como hacer ejercicio y estiramientos con regularidad antes y después del trabajo".

4. Muévete

Hughes

recomienda ejercicios de bajo impacto como caminar, yoga y pilates

. "El ejercicio ayuda a fortalecer las articulaciones y los tejidos que las rodean, evitando el dolor y la rigidez, además de favorecer la pérdida de peso", explica Hughes. "Mantener un peso saludable es importante para reducir la carga que soportan las articulaciones".

5. Estira para evitar lesiones

"La artrosis es la forma más común de artritis en el Reino Unido, y el dolor articular es uno de sus principales síntomas", dice Hughes. "En ocasiones, la artrosis puede ser el resultado de una lesión articular aguda no tratada, por lo que es importante estirar y calentar siempre antes de hacer ejercicio y dejar que las lesiones se curen adecuadamente para no causar daños a largo plazo."

6. Interrumpa las tareas repetitivas

"Evite sobrecargar las articulaciones con movimientos prolongados y repetitivos. En su lugar, alterna entre distintas tareas y haz descansos regulares", recomienda Katie Knapton, fisioterapeuta de ACPOHE. "Este enfoque no solo protege tus articulaciones, sino que también mejora el rendimiento general y reduce el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo".

7. Escucha a tu cuerpo

Presta atención a las señales de advertencia, como el dolor o la rigidez persistentes en las articulaciones

. "Aunque es normal sentir algunas molestias al realizar nuevas actividades, el dolor agudo o duradero requiere atención", dice Knapton. "Modifica las actividades según sea necesario y busca asesoramiento profesional cuando sea necesario".