En un ensayo publicado en Noticias de Portugal el 12 de marzo de 2024 hice una sinopsis de los posibles daños y/o beneficios medioambientales que podría causar la explotación de los recursos minerales e hídricos de una región del sur de California y mostré cómo se podían hacer comparaciones con proyectos similares propuestos en Portugal. En el espacio de un año, se ha producido un cambio asombroso en estas circunstancias:

Investigadores financiados por el Departamento de Energía de EE.UU. han quintuplicado su estimación del litio contenido en la salmuera bajo el mar de Salton hasta 18 millones de toneladas métricas, con un valor de mercado previsto de 540.000 millones de dólares. Esta cantidad es suficiente para fabricar baterías para más de 1.500 millones de vehículos eléctricos. De ser cierto, este hallazgo pondría fin a la dependencia estadounidense del suministro exterior y reequilibraría por completo el mercado energético mundial.

Sin embargo, la exuberante afirmación del gobernador Gavin Newsom de que el condado Imperial (sic) podría describirse ahora como "la Arabia Saudí del litio" puede considerarse circunspecta a la vista del anuncio hecho por China el 4 de abril de que prohibirá la exportación a EE.UU. de siete elementos vitales de tierras raras que son esenciales para la producción de teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos y equipos militares.Esto se suma a la paralización anunciada en febrero por Jiangsu Jiuwu Hi-Tech de la exportación de sorbentes, cruciales para el proceso de extracción de litio a partir de salmueras.

Parece que las aspiraciones estadounidenses de sustituir el liderazgo mundial de China como poseedor y procesador de materiales críticos para la inminente revolución industrial verde se van a ver frustradas; al menos a corto plazo.

A principios de este mes, el presidente Donald Trump invocó poderes de emergencia para acelerar los esfuerzos estadounidenses por obtener la supremacía sobre la producción y la utilidad de la riqueza mineral dondequiera que se encuentre.En concreto, la Metals Company of Canada anunció que iba a recibir antes del 30 de junio una autorización del Gobierno estadounidense para iniciar en solitario las operaciones de dragado de los nódulos polimetálicos que pueden encontrarse en profusión como parte de la meseta abisal en la vasta zona marítima conocida como zona Clarion-Clipperton. Con ello, Estados Unidos se enfrenta a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM), reconocida por los Estados miembros de la ONU como el organismo mundial que puede ejercer el control fuera de las aguas costeras soberanas y las Zonas de Exclusión Económica, que constituyen aproximadamente el 45% de la superficie acuática.

En el Océano Atlántico, las zonas bajo jurisdicción de la ISA son relativamente más pequeñas que en el Pacífico. El potencial de MDS se encuentra principalmente en las dorsales volcánicas que se centran en la ZEE de las Azores y se extienden hacia el norte hasta Islandia, Groenlandia y Escandinavia.La mayor parte del lecho marino permanece inexplorado, pero las empresas mineras norteamericanas están convencidas de que la extracción de nódulos, magnesio y otros minerales (quizá no tan abundantes como en el Pacífico) reviste una importancia estratégica para "volver a hacer grande a América" en el siglo XXI.

Desde la Segunda Guerra Mundial, las economías de las Azores y Groenlandia han dependido en gran medida de las necesidades impuestas a un reducido número de ciudadanos locales por las exigencias de las bases militares de Lajes y Thule, que geográficamente pertenecen a Portugal y Dinamarca, pero son aportadas a la OTAN y financiadas y administradas casi en su totalidad por Estados Unidos.Originalmente diseñada para el almacenamiento de más de quinientas cabezas nucleares en un laberinto de galerías subterráneas, la base de Thule sigue siendo una de las mayores de la red mundial del poder militar estadounidense y oculta armamento secreto, incluido armamento para la guerra química y biológica avanzada.

La administración singularmente errática del presidente Trump ha demostrado en menos de tres meses que pretende actuar como catalizador global aportando un carácter autoritario al nuevo orden de la economía geopolítica. Si esto será o no tan cataclísmico como pronostican los expertos es una cuestión de conjeturas.Sin embargo, parece seguro que la segunda administración Trump será sucedida por una nueva clase de políticos/empresarios empeñados en la mega mentalidad de "pensar a lo grande, actuar a lo grande, ser grande" que perpetuará la política de que el bienestar de los EE.UU. sea la consideración primordial.

A pesar de ser una nación pequeña, Portugal tiene una gran importancia debido a su posesión de recursos estratégicos. Pero, en primer lugar, cabe señalar que, desde principios de 2025, se ha producido una recesión en los mercados mundiales. Durante los últimos cinco años, la producción anual de carbonato de litio se ha duplicado en respuesta a una previsión de demanda que, en la práctica, se ha debilitado a medida que han disminuido las evaluaciones del mercado sobre el crecimiento de los vehículos electrónicos y otros productos potenciales.Esta reevaluación también se aplica al cobre, en el que nuestro país siempre ha sido rico debido a los vastos yacimientos de la faja pirítica. Así pues, las presiones políticas para una explotación rápida con el fin de financiar la deuda (¡y hacer más rica a la élite!) están disminuyendo y pueden dar lugar a una política más coherente para controlar la venta a plazo de existencias en un momento y a un precio que beneficien a la nación.

Las corporaciones estadounidenses y los ciudadanos individuales siguen haciendo grandes inversiones en la economía portuguesa, pero hay pocas probabilidades de que los EE.UU. como Estado quieran poseerla parcialmente, ¡como se ha sugerido para el desarrollo de bienes raíces en Gaza! Sin embargo, la anexión de las Azores es siempre una carta en la mano para el juego de póquer territorial que ahora está jugando el presidente Trump.

por Roberto Cavaleiro - Tomar. 09 de abril de 2025

Artículo relacionado: