Michael O'Leary considera que la decisión del Gobierno es errónea y defiende que es posible aumentar rápidamente la capacidad de Humberto Delgado.
"Es absurdo tener un aumento de costes en 2026 para abrir Alcochete. ANA recibirá tasas por algo que sólo estará operativo en 2040", dijo Michael O'Leary en una rueda de prensa en Lisboa. "Es un plan", añadió. En el plan presentado al Gobierno, la concesionaria prevé la apertura del aeropuerto en 2037.
El consejero delegado de la compañía irlandesa se mostró muy crítico con la elección del Campo de Tiro de Alcochete, al considerar que la decisión "es una forma que tiene el Gobierno de aparentar que está haciendo algo para solucionar el problema". Michael O'Leary volvió a insistir en la construcción de un nuevo aeropuerto en Montijo, "que podría estar listo en cinco años". "En 2040 o 2050, ¿cuánto crecimiento perderá Portugal frente a España, Francia, Italia o Marruecos?", subrayó.
También defendió que es posible aumentar la capacidad de Humberto Delgado, reorganizando la actual terminal 1. Según Michael O'Leary, la capacidad podría aumentar entre un 40% y un 50%. "Portela necesita un aumento de capacidad ya", dijo, considerando que "hay una restricción artificial de tráfico" que es utilizada por ANA para aumentar las tasas aeroportuarias.
Ryanair ha anunciado el despliegue de dos aviones adicionales en Portugal, uno en Faro y otro en Funchal, y la apertura de cuatro nuevas rutas: una de Oporto a Roma y tres de Madeira a Milán, Shannon y Bournemouth. También aumentará la frecuencia en las rutas existentes a Bruselas, Dublín, París y Londres.
La aerolínea de bajo coste transportó 12,7 millones de pasajeros en Portugal el año pasado y se calcula que alcanzará los 13 millones este año. También mantiene el plan, presentado al Gobierno el año pasado, de alcanzar los 27 millones de pasajeros en Portugal en 2030, pero exige como condiciones la reducción de las tasas aeroportuarias y el aumento de la capacidad.