Este valor, estimado por el Instituto Portugués de Administración de Marketing(IPAM), procede de los ingresos (salarios y patrocinios/derechos de imagen), de los medios de comunicación (inserciones y referencias a CR7 en televisión, periódicos, radio y medios online), en las redes sociales (seguidores en redes sociales y referencias en buscadores), premios (títulos y distinciones), influencia social (referencias en libros y artículos científicos y posiciones en rankings de celebridades) e impacto (en los equipos donde juega).
IPAM, que viene monitorizando y evaluando la evolución del valor de la marca "Cristiano Ronaldo" desde 2011, ha constatado un crecimiento continuo, que comenzó en 24,5 millones de euros en 2011 y no ha dejado de subir desde entonces, hasta el récord de valor de 850 millones de euros este año, según informa ECO.
Dos factores contribuyeron esencialmente a este crecimiento, que está relacionado con el "extraordinario aumento de todos los indicadores relacionados con la visibilidad y el rendimiento de Cristiano Ronaldo en todo el mundo" y el "aumento explosivo en el uso y el impacto de las redes sociales en toda la sociedad", explica IPAM.
Comparando con las cifras de 2020 -año en el que se realizó el último análisis de la marca Ronaldo y que la valoraba en 200 millones- hay una diferencia inmediatamente evidente que justifica este gran crecimiento: El salario de Cristiano Ronaldo pasó de unos 40 millones de euros en la Juventus a 200 millones en Arabia Saudí.
Por otro lado, los contratos de patrocinio y derechos de imagen pasaron de 28 a 150 millones de euros, fruto de numerosos contratos publicitarios con diferentes marcas de diversos sectores de actividad, como Nike, Tag Heuer y Louis Vuitton.
Pero en las redes sociales, Cristiano Ronaldo sigue "marcando goles" (y ganando dinero), habiéndose convertido incluso en la figura más seguida del mundo, con más de 1.000 millones de seguidores. Instagram es la red en la que el portugués tiene más fans, con un total de 648 millones de seguidores, seguida de Facebook (170 millones), X (114,5 millones) y YouTube (73,5 millones).
En total, según el informe del IPAM, desde 2020 Cristiano Ronaldo ha experimentado un aumento del 308% en salarios, del 435% en ingresos por patrocinio y del 280% en seguidores en las redes sociales. El número de partidos aumentó un 51% y el número de goles un 60% en el mismo periodo.
"Cristiano Ronaldo es mucho más que un jugador de fútbol. Es una marca global que refleja excelencia, innovación e impacto en diferentes ámbitos de la vida pública. Su valor de mercado es un reflejo de su relevancia deportiva, mediática y comercial, que trasciende generaciones", afirma Daniel Sá, director ejecutivo de IPAM y responsable del estudio.